Colores, materiales y textiles que hacen más cálida la decoración
En cuanto se echa el frío, apetece subir la temperatura de nuestra casa. Que se sienta más confortable, cálida, hogareña… Y es que en decoración de interiores hay varias ideas y trucos para lograr que la casa se llene de calidez. Si las aplicas en tu salón o dormitorio, notarás ese confort que buscas y que te ayudará a combatir el frío del exterior. Te sentirás como al abrigo del fuego de una chimenea, como en este salón decorado por The Room Studio. La interiorista y decoradora Nora Zubia de Slow and Chic nos ayuda con esas claves infalibles.
Idea infalible para una casa cálida: ¡arrópala!
¿Qué significa este concepto de arropar la casa aplicado a decoración? Pues es bastante literal. Se trata de abrigarla y vestirla con textiles. Los tejidos siempre tienen mucho que decir. Absorben sonidos y se convierten en aislantes. Pero además con sus fibras pueden hacer que la casa se sienta más confortable. En este sentido, Nora Zubia del estudio Solw and Chic indica que “es uno de los detalles fundamentales para darle el toque final a cualquier espacio: los textiles. Es importante buscar (cojines, mantas, plaids, cortinas…) que aporten ese punto de calidez extra que buscamos.
La manera de conseguir que aporten calidez es conseguir que contrasten con los colores base del espacio. Por ejemplo, si nuestro sofá es gris, un color a priori frío y muy neutro, lo complementamos con cojines en azules y en tejas. Así conseguimos que ese sofá se convierta en un sofá más acogedor. Si además añadimos mantas de texturas gruesas y colores o dibujos cálidos, redondeamos el conjunto”
Un textil imprescindible para dar calidez: la alfombra
Dentro de esos textiles que mencionábamos en el punto anterior como idea infalible para dar calidez a la decoración de una casa, merecen una especial atención las alfombras. Es otro recursos para añadir calidez a un espacio. “Puede que tengas un suelo de madera que aporte calidez pero si incorporas una buena alfombra de lana o una de pelo largo el resultado puede ser mucho mejor. Por supuesto, en suelo cerámicos, si nuestro objetivo es ganar en calidez, una buena alfombra será fundamental”, recalca la decoradora.


Incorporar madera a la decoración
¿Quieres una casa cálida? Entonces decora con madera. Pero no solo en muebles o en el revestimiento del suelo. La madera se sube por las paredes con originalidad (incluso la verás en el techo). La madera es un aislante natural que te ayudará a proteger la pared del frío (muy útil si sientes que ese tabique frío porque queda expuesto en la fachada). Prueba a decorar con paneles de madera, soluciones alistonadas o lamas de laminado o revestimiento vinílico que, aunque no es madera, su apariencia también eleva la temperatura.
Y si quieres jugar solo con el mobiliario, el consejo de Nora Zubia es que “no tienes que llenar la casa de muebles de madera para que tu casa resulte cálida, pero si quieres ese toque extra de calidez para un espacio juega a combinar alguna pieza importante de madera -una cómoda, las mesillas, la mesa del comedor o un aparador- con piezas en otros materiales o colores”.
La importancia de elegir una gama de color de tonos cálidos
“Si queremos una casa cálida es importante que en la gama de color de la decoración haya colores cálidos, como amarillos, tejas, mostazas, granates… No significa que todo tenga que ir en estos colores pero sí qué es importante que de alguna manera combinen bien con el resto”, aportan desde Slow and Chic. Los tonos medios y oscuros funcionan cuando se trata de dar calidez a un espacio, pero eso no significa que no puedas decorar la casa con colores neutros de base y añadir pinceladas de amarillo mostaza o caldera. Por supuesto, los tonos tierra con cierta intensidad, como los usados para decorar este dormitorio, son siempe un acierto atemporal.

Mauris aliquam sit amet nunc vitae venenatis. Nullam eleifend suscipit lobortis.
Nulla blandit ligula quis nisi venenatis, eu facilisis mauris accumsan. Aliquam dui nisl, scelerisque pellentesque ligu la ac, interdum molestie ipsum. Fusce sit amet metus in.
Nulla blandit ligula quis nisi venenatis, eu facilisis mauris accumsan. Aliquam dui nisl, scelerisque pellentesque ligu la ac.